A diferencia de Venezuela, Panamá es un país para el surf
Muchas veces me preguntan por qué de todos los países a los que podía emigrar escogí Panamá.
Entiendo que pueda existir un rechazo de los venezolanos a este país caribeño, sobre todo por algunas reacciones xenofóbicas que se han registrado en los últimos años. Pero la verdad es que Panamá puede ser un paraíso en la tierra, como algunos paisajes en Venezuela también nos hacen pensar.
Panamá posee una diversidad natural que siempre nos invita a disfrutar de algún deporte, ya sea cruzando un océano a otro en un kayak, buceando en aguas cristalinas o subiendo a olas increíbles.
Yo soy amante del surf. Para los cazadores de olas no es un secreto que en Panamá se encuentran playas maravillosas con olas de diferentes intensidades.
Las playas de Isla Carenero, Cambutal, Red Frog y Santa Catalina son lugares fantásticos y famosos por la calidad de sus olas, muchas veces de cinco metros y de aguas cálidas durante la mayor parte del año. Además, las condiciones del viento también son ideales.
Deben saber que para un surfista todo gira alrededor de las olas. Surfear es una inmersión en un ritmo distinto. Implica cierta filosofía, un modo de vida centrado en la experiencia. Surfear se trata de vivir el momento, de superar el miedo a lo desconocido.
El buen surfista busca aprender lo más posible acerca del mar, al mismo tiempo que descubre sus propios límites. Este deporte puede ser muy hermoso, relajante, variable, divertido, pero también aterrorizador algunos días. Puede ocurrir que olas que cabalgabas bien de pronto se vuelven rápidas y difíciles, imposibles de dominar.
El surf no es para todo el mundo. La experiencia más extrema siempre está muy cercana al peligro. Por eso hay que ser cuidadoso y dedicarle mucho tiempo.
A la espera de la ola, uno debe gastar muchas horas, a veces meses o años. Visto desde afuera pareciera que estamos perdiendo el tiempo, pero nosotros sabemos la profunda calma que se gana. Al final valdrá la pena.
Precisamente esta calma necesaria era lo que había perdido en mi país. Las costas de Venezuela también cuentan con muy buenas playas para el surf como Parguito en Margarita y Adícora en Falcón. Pero tantas situaciones irregulares relacionadas con la crisis del país hacía cada vez más incómoda la experiencia del surf.
En verdad ya estaba harto de los robos frecuentes, por no hablar de las continuas alcabalas de la guardia nacional que es una forma más descarada de robar.
En cambio Panamá cuenta con playas tan bellas como las venezolanas, en las que los surfistas se pueden concentrar solamente en sus olas. Creo que el único inconveniente es que algunas de estas playas pueden llenarse de visitantes, especialmente los fines de semana.
Sin embargo, sin importar cuál sea tu nivel de habilidad para surfear, en Panamá podrás encontrar la ola perfecta y obtener una experiencia como ninguna otra.
Por Ricardo Castillo
Comentarios
Publicar un comentario