¿Halloween en Venezuela?
Sorprende verdaderamente que mucha gente en Venezuela se haya preparando para celebrar Halloween, aunque esta no sea una festividad propia de este país.
Aunque no cuenten con un traje sumamente elaborado o costoso, o incluso se les haga imposible realizar una fiesta, cada vez son más los venezolanos que han agendado el 31 de octubre para celebrar.
El Día de Todos los Santos va quedando para pasar la reseca u ordenar la casa después de la fiesta de los niños, ya que muchos padres y vecinos se reúnen para organizar pequeñas fiestas donde los consentidos de la casa van disfrazados.
![]() |
Aunque no sea parte de nuestra cultura, en Venezuela el Halloween se convierte solo en una excusa para una fiesta
|
Obviamente en Venezuela esta festividad se transformó en un asunto de simple gusto y consumo. A la gente le gusta festejar Halloween, así como le gusta ir al cine a ver películas de superhéroes, salir a comer en Mcdonald's o comprar productos de marcas estadounidenses.
Los padres disfrazan a los niños más pequeños y los reúnen con sus amiguitos también disfrazados, todos ansiosos por comer chucherías. Además hacen dulces, compran adornos con motivos de fantasmas o calabazas, vasos y platos de Halloween.
Hasta compran o hacen tortas, como si fueran para una fiesta de cumpleaños, adornadas con diseño de monstruos, zombies o vampiros. Acá no hay recorridos de puerta en puerta para pedir dulces, ni trick or treat.
Podríamos decir que es un Halloween adaptado al modo tradicional de celebrar en Venezuela: una reunión en un casa con los amigos de la escuela o los primitos, con baile y música a alto volumen, una torta al final y, en algunos casos, cotillones con motivos de terror.
Aunque no sea parte de nuestra cultura, acá el Halloween se convierte solo en una excusa para compartir. El Halloween en Venezuela es como un Carnaval chiquito, celebrado por gente que no puede aguantar unos cuatro meses para entonces sí disfrazarse con motivo, en una fiesta más arraigada en nuestro país y que incluso oficialmente cuenta con varios días libres para celebrar.
Con la creciente crisis social y económica que vive el país, parece una locura agregar otra festividad al calendario. Pocos pueden costear los trajes y máscaras que les permitirán ser otro solamente por una noche. Pero, bueno, al venezolano le gusta mucho la rumba.
También se da el caso de algunos padres que tienen la obligación de disfrazar a sus hijos para las cada vez más comunes fiestas de Halloween en los colegios.
En verdad, la razón por la que el Halloween no toma más popularidad se debe a que en estos años el venezolano cuenta con menos plata para fiestas. Por lo que algunas personas han optado por la opción más económica de celebrar la noche más aterradora del año: un maratón de películas de terror. También los cines preparan su cartelera y reciben a esos espectadores que quieren asustarse por un par de horas.
Poniendo a un lado la discusión de si es pertinente celebrar Halloween en estas latitudes o si es otra razón para consumir, la verdad es que cada quien será libre de honrar la noche de brujas a su manera.
Texto: Pedro Camacho
Comentarios
Publicar un comentario