A 15 años de la aplicación de la Ley Resorte

La ley de responsabilidad social en radio y televisión se ha vuelto en la forma arbitraria con la que el gobierno sigue levantando sanciones contra quienes les resulten molestos

Hace 15 años fue aprobada la tan nombrada Ley Resorte (ley de responsabilidad social en radio y televisión) por la Asamblea Nacional de aquel entonces. Este reglamento daba facultades al gobierno para controlar cualquier contenido que se publicaran en los medios de allí en adelante. 
La ley prohibía la publicación de contenidos considerados “violentos”, “ofensivos”,  o que pudieran “alterar el orden público”, generar “zozobra en la ciudadanía” y llevar a que los ciudadanos pudieran “desconocer a las autoridades”. 
Desde un principio, sin ningún temor, la oposición calificó esta ley como una forma de censura. Hubo denuncias de que se ejercería un monitoreo de contenidos y se hizo más clara la paranoia de parte de un gobierno que empezaba a retirar concesiones a canales de televisión y emisoras de radio sin escrúpulo alguno. 
Por lo menos no ha faltado una gran consciencia sobre lo que significa que un gobierno se meta con los medios, buscando controlarlos y regularlos a su propio beneficio. 
Reiteradamente se ha comentado que esta ley abría la posibilidad a expropiaciones arbitrarias de los medios de comunicación por parte del Estado. 
Como si no fuera grave la situación, más tarde, sin ninguna consulta pública, los diputados oficialistas, quienes dominaban la Asamblea de ese entonces, introdujeron una reforma que incluía a los “medios electrónicos”, sin tomar en cuenta que el internet es un soporte totalmente distinto. 

Hemos visto cómo han sido cancelados programas de radio o páginas web por no restringir su contenido a temáticas y horarios determinados. 
Por otro lado, como un beneficio, también hemos visto un aumento de las producciones nacionales e independientes. Por ejemplo, antes del establecimiento de esta ley era muy raro encontrar música nacional, sobre todo de género tradicional, en nuestras emisoras de radio. 

Sin embargo, el mayor problema con la Ley Resorte es la forma discrecional con la que el gobierno sigue levantando sanciones contra quienes les resulten incómodos. El carácter arbitrario se ha vuelto común a la aplicación de esta legislación. 
Por ejemplo, se ha acusado a mucha gente de "fomentar zozobra" en la población solamente con la publicación de un tuit.

En verdad, esta ley ha resultado en una manera de obstaculizar el trabajo de gente que critica al gobierno.

Ricardo Castillo

Comentarios

  1. How to win at a casino - JT Hub
    In this guide, you'll find the most basic 포항 출장샵 types of slots and casino 김제 출장샵 games available in the UK, and will also find the best 경주 출장안마 UK casino 밀양 출장마사지 bonuses. 계룡 출장마사지

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Martha, la caraqueña que gana 1000 dólares al mes como Camgirl

Viajar dentro de Venezuela

El reggae: la verdadera música del Caribe