Cómo hubieran sido los Carnavales de Barlovento en otra Venezuela
Si buscas la herencia africana en Venezuela, probablemente el pueblo de San José de Barlovento es el lugar donde, simplemente, quedarás impresionado por los vivas herencias de la cultura de África.
Dentro de las distintas manifestaciones culturales, tal vez el Carnaval sea el que aúna todas esas riquezas, ritmos y colores, unidas a las expresiones autóctonas de nuestro país.
Es una lástima que la situación crítica de Venezuela llevara a la pérdida de esta fiesta tradicional.
Hay que ver lo que hubieran sido los carnavales de Barlovento si contáramos con un gobierno en verdad preocupado por la conservación de nuestras tradiciones. Sería una gran fiesta por las calles del pueblo, con una mezcla de ritmos y alegría.
Este evento atraería a miles de personas para bailar o simplemente para ver los desfiles de las carrozas. Cómo me hubiera gustado. Nos merecemos una fiesta así, una parranda larga desde el Parador Turístico hasta Higuerote, con música por las principales calles de San José, teniendo durante las noches como punto central su bulevar.
Las bandas musicales recorrerían los circuitos montados en camiones con gran colorido, equipados con amplificadores de sonido de gran potencia para inundar las calles de la ciudad con sus tambores afro, sus ritmos singulares y únicos, acompañados en medio de una fiesta contagiosa por la minirreina y la reina de los Carnavales.
Para eso son las festividades carnestolendas. Es una época donde los problemas se olvidan, donde las barreras sociales se rompen, donde los blancos bailan al ritmo de los negros.
El tiempo debería detenerse y las calles llenarse de fervor, colores y ritmos. Cuatro días para ver las comparsas, y un sinnúmero de disfraces.
No creo estar pidiendo mucho. No entiendo por qué esto deba ser solo una fantasía. La gente se merece una celebración de altura, lejos de la chabacanería que impera actualmente.
Cuando se les da la oportunidad, se nota el buen comportamiento de la bella gente de nuestros pueblos quienes también son unos excelentes anfitriones y animadores durante esta convocatoria, sin que se llegara a presentar ningún problema.
Además de la gran fortuna de tener tan cerca ríos, playas y otros escenarios naturales para el disfrute de los vacacionistas. En verdad hubieran sido unos Carnavales de lujo. Espero que más adelante tengamos la oportunidad de cumplir este sueño.
Por Ricardo Castillo
Comentarios
Publicar un comentario