¿Qué hubiera pasado en Venezuela si Chávez salía del poder en 2002?

De ninguna manera, Venezuela se habría convertido en una especie de Dubái. Aunque el boom petrolero que dio paso a la Venezuela Cadivi hubiera sido aún mayor

Ante la difícil situación por la que ha pasado Venezuela en estos últimos años, muchos de nosotros no podemos evitar preguntarnos: ¿qué hubiera sido de nuestro país si en 2002 Chávez no hubiera vuelta después de su renuncia?, ¿cómo sería nuestro presente si los líderes de oposición de ese entonces hubiesen sido capaces de realizar una transición democrática? 
Más difícil sería estimar qué hubiera sucedido con Venezuela si Chávez nunca hubiera subido al poder. Yo creo que esto era inevitable. Un gobierno como el chavista llevaba mucho tiempo armándose, y esperándose, apenas en los años 60 se esfumaron los amagos guerrilleros. 
Luego, en los 90, ciertos sectores del país no se contentaba con lo que se estaba dando con las medidas de Pérez y Caldera. La democracia ya se encontraba en jaque. 
La verdad es que yo no soy tan optimista. De ninguna manera, Venezuela se habría convertido en una especie de Dubái. Hay que tener en cuenta que muchos dirigentes chavistas pertenecieron a los viejos partidos. Gran parte de ellos son de izquierda o centro-izquierda. 
Incluso, una gran parte de los que ahora son opositores apoyó a Chávez, y algunos hasta se atreven a decir que su proyecto no era malo, sino que fue mal ejecutado. 
¿Como estaría Venezuela actualmente si Chávez hubiera cumplido con su renuncia? Los más importante es que tendríamos una Pdvsa operativa. La estatal se encontraba en proceso de apertura. Se le estaba permitiendo a los capitales privados participar del sector. Había toda una política sostenida que buscaba elevar la producción. 


El boom petrolero que dio paso a la Venezuela Cadivi hubiera sido aún mayor. Mantendríamos el lugar relevante que alguna vez tuvimos en la OPEP y que el chavismo con su ineficiencia y corrupción nos arrebató. 
Esto no significa que la situación económica hubiera sido fantástica. Probablemente se hubieran dado problemas de endeudamiento, además de un déficit fiscal. 
Claro que habría migración, pero no de la manera masiva y desesperada que hemos visto en los últimos años. 
Tampoco, con la caída de las ventas del petróleo, la inflación no habría llegado a ser híper. No habría crisis alimentarias, aunque el Estado se habría visto obligado a implantar medidas de asistencia social para los sectores más pobres, como repartir bolsas de comida o vales para canjear en el supermercado. 
Seguramente hubiéramos alcanzado una inflación similar a la de Argentina. Yo creo que nos encontraríamos en paralelo con el vecino sureño que ha acogido a miles de venezolanos que  viven asustados ante la posibilidad de una deriva totalitaria. 

Deberían estar tranquilos. En Argentina no ha aparecido ni se vislumbra un líder con el nivel de popularidad, ambición y voluntad que alcanzó Chávez en Venezuela. Fue el país el que creo su propio monstruo.

Por Ricardo Castillo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Martha, la caraqueña que gana 1000 dólares al mes como Camgirl

Viajar dentro de Venezuela

El reggae: la verdadera música del Caribe